Sin presupuesto, Ley de Telecomunicaciones no garantiza internet ni conectividad a mexicanos: diputada del PRI Ana González

La diputada federal Ana Isabel González González aseguró que las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no representan beneficios reales ni inmediatos para la población, porque subrayó no se garantiza presupuesto para hacer realidad una cobertura de internet y de conectividad en toda la República y dejar de mentirle a la gente.

Al presentar una reserva, la legisladora señaló que la promesa de conectividad nacional no puede sostenerse sin inversión pública, y esa asignación no está contemplada en esta reforma. Además, dijo que la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sumada previamente a la de otros organismos autónomos como la COFECE, representa un claro retroceso en materia de regulación, supervisión técnica y equilibrio de poderes.

Advirtió que la creación de una “superagencia” concentrará funciones sin mecanismos claros de control o rendición de cuentas, lo que podría derivar en decisiones unilaterales, opacas y sin contrapesos.

La representante del PRI indicó que también preocupa la amenaza directa a la libertad de expresión, porque las disposiciones aprobadas permitirían sancionar a medios y comunicadores por contenidos u opiniones emitidas, sin criterios objetivos ni garantías claras. Agregó que esto representa un riesgo real para el ejercicio del periodismo libre y plural en México.

“Alertamos sobre la posibilidad de un uso indebido de datos personales y geolocalización, al exigirse a las concesionarias de telecomunicaciones entregar información sensible de sus usuarios, sin las debidas salvaguardas constitucionales ni garantías judiciales”, puntualizó Ana González.

Por ello, la legisladora neoleonesa reiteró que desde el PRI no acompañarán ni respaldarán esta ley, la cual consideran como regresiva y contraria a los principios constitucionales que garantizan la democracia, la libertad y el respeto a los derechos fundamentales.

WA.

leave a reply