El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

El peso mexicano quiere tomar aire al arranque de la última semana de noviembre. Ante la debilidad del dólar, la divisa mexicana avanza frente a la moneda estadounidense para cotizar en alrededor de 18.4575 pesos por dólar.

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.11 por ciento esta mañana, a 100 unidades.

Los inversionistas intentan recuperar algo de confianza en la Reserva Federal (Fed) y en las tecnológicas, que fueron el motivo del pesimismo la semana pasada.

Las caídas se frenaron el viernes, luego de que Estados Unidos dio vía libre a Nvidia para la exportación de sus chips a China, y también con el resurgir de las expectativas de una posible baja de tasas de interés de la Fed en diciembre.

El mercado estima ahora un 67 por ciento de probabilidades de un descenso en las tasas el próximo 10 de diciembre, muy por encima del 40 por ciento contemplado la semana pasada.

Wall Street, por su parte, se estima que abra al alza este lunes, pues los futuros de los índices accionarios estadounidenses suben esta mañana, liderados por el Nasdaq que gana 0.80 por ciento. El S&P 500 sube 0.52 por ciento.

Por su parte, la cotización del barril de Brent se repliega a 61.98 dólares y el WTI opera en 58.21 dólares por barril. La intensificación de los esfuerzos negociadores para sellar la paz en Ucrania aumenta las expectativas de un superávit de oferta.

La debilidad del petróleo en las últimas semanas se produce además en paralelo a la firmeza reflejada por el dólar, la divisa que monopoliza el mercado del petróleo.

Las mayores expectativas de una baja de tasas de la Fed disminuye al entorno de la rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años, a 4.045 por ciento, luego de que en sesiones pasadas cotizó en 4.133 por ciento.

La menor aversión al riesgo en los mercados obstaculiza la remontada del oro. El metal precioso retrocede 0.07 por ciento, a 4 mil 113 dólares la onza.

El bitcóin sufre por momentos para conservar los 85 mil dólares, y se mantiene a un paso de sus mínimos del año.

GD

leave a reply