Como una de las estrellas que más rápido creció en Hollywood, Glen Powell ya había recibido en Cinemacon el premio Estrella del Futuro, tres años atrás, cuando se destacó al lado de Tom Cruise y Miles Teller en Top Gun: Maverick. Tampoco tardó demasiado en protagonizar el romaticismo de Con todos menos contigo y los múltiples personajes de Cómplices del engaño para volver con otra acción de Tornados. Incluso volvió a encontrarse en Las Vegas con Tom Cruise, cuando presentó las primeras imágenes de la nueva El sobreviviente, heredando incluso un estilo parecido, en la misma semana que fue premiado como la Estrella del Año, mientras ahora se postula al Emmy por la serie de Hulu Chad Powers.
¿Cómo viviste aquel momento en que te coronaron como la Estrella del Año en CinemaCon?
Fue algo increíble y todavía más increíble porque yo ya había recibido antes el premio a la Estrella del Mañana, tres años atrás. Eso solo ya era maravilloso, pero tampoco quiero ser demasiado vanidoso, porque sé que a partir de mañana, en cualquier momento también puedo llegar a ser la Estrella de Ayer.
¿Te quedó alguien por agradecer el premio?
Cheech Marin había recibido otro premio al mejor comediante el mismo día. Y a los 12 años yo había trabajado con él,en Spy Kids 3D Game Over. Me acuerdo incluso cuando con Danny Trejo me invitaron a sentarme con ellos en el almuerzo, el primer día del rodaje.
Yo era el chico nuevo de la escuela y ellos estaban en la mesa más popular del estudio. Nunca voy a poder olvidar ese gesto. Cuando recién empiezas en esta carrera, esos son momentos en que necesitas que te pellizquen porque crees que estás soñando. Son recuerdos inolvidables, en especial cuando nadie más te vuelve a invitar a sentarte en una mesa así.
¿En qué momento te diste cuenta que tu mesa se convirtió en la más importante, al convertirte en una verdadera estrella?
El año pasado fue bastante extraordinario para mí. Pude ver a la gente bailando o salir todos mojados de una producción como Tornados en 4DX. Y en CinemaCon, pude mostrar las primeras imágenes de El sobreviviente, al lado de Tom Cruise que había ido para presentar el final de Misión imposible. Sentí que se cerraba un círculo con mi profesor de cine, porque él me enseñó la ética extrema de trabajo tan necesaria para llenar una sala de cine, para entretener al público de todo el planeta.
¿Cómo fue ese preciso momento de mostrarle a Tom Cruise las primeras imágenes de El sobreviviente?
Es un momento que jamás voy a poder olvidar porque después de verla, Tom quedó completamente asombrado. Y lo más increíble de esta relación que tengo en especial con Tom Cruise, es ver cómo nunca esconde su entusiasmo por el cine. La experiencia de trabajar tanto, invirtiendo tu propio cuerpo para entretener al público es un tema que los dos tenemos en común.
¿Y la serie Chad Powers en la que interpretas un personaje que se transforma en alguien totalmente distinto físicamente?
La nariz postiza ayuda (risas). El personaje de Chad Powers lo veo como una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, como una transformación de Mi bella dama, donde el jugador de futbol es el bueno de la película y con sólo cambiar la voz se convierte en una buena persona.
¿Prefieres el cine que se ve en casa como Cómplices del engaño en Netflix y la serie Chad Powers o la experiencia del cine como Tornados y Top Gun?
Supongo que hoy, más que nunca, necesitamos ver cine en una sala de cine para reunir gente de diferentes ideologías con la simple y única razón de ser entretenidos. Y lo digo porque El sobreviviente hace exactamente eso. Es una película que toca cada
uno de los puntos que más ama el público en el cine. Hasta yo me sorprendí con un rodaje que nunca imaginé que fuera tan real. Tuve que tirarme desde lo más alto de un edificio y saltar por encima de
una explosión, me destrozaron el cuerpo y probablemente lo merezco por haberle pedido consejos a Tom Cruise a la hora de no pedir un doble. Después de haber caminado literalmente por fuego, puedo decir que nunca antes trabajé tanto en mi vida.
¿No esperabas tener tantas escenas de acción en una película con tanta acción?
Sabía que íbamos a filmar escenas de acción, era parte del trabajo. Pero terminó siendo lo que yo llamo un tejido de balas. Sabía que iba a tomarme un tiempo, pero no estaba preparado para tanto. Pero es lo que realmente quiere el público del cine: si mi personaje se cae golpeándose en el suelo, la gente quiere saber que realmente lo estás haciendo. Y cuando una explosión es de verdad y tienes que saltar por encima, la historia es diferente.
En El sobreviviente también trabaja otra estrella mucho más famosa en tu casa, tu perro.
Sí, mi perro se llama Percy, es el único que aparece en mis redes sociales. Y es bastante profesional porque siempre estuvo conmigo en el estudio de cine y era el primero en llegar, todos los días, siempre a tiempo.
¿Y si tuvieras que elegir tu mejor experiencia en una sala de cine?
Uno de mis recuerdos favoritos fue Top Gun: Maverick. Habíamos empezado a filmarla en 2018, pero no se estrenó hasta 2022 por la pandemia. Trabajamos muchísimo en esa película y Tom quiso esperar para mostrarla en una sala de cine. Para cualquier actor de mi edad, no podía pasar por alto cómo es que Tom Cruise apostó el doble, sabiendo lo que significa semejante experiencia. Me enseñó muchísimo sobre nuestro negocio, por todo lo que significa el impacto cultural de ver cine dentro de una sala de cine.
Las primeras imágenes, las vi en un cine, con los dueños de otras salas de cine. Y nunca me voy a olvidar ese momento tan especial, porque después de trabajar tanto para entretener al público, pude ver con claridad la importancia de lo que nosotros hacemos.
¿Le pediste algún consejo a Tom Cruise para el rodaje de El sobreviviente?
Le pregunté qué idea podía darme y me dijo que me filmara corriendo, lo más pronto posible, para asegurarme que no iba a parecer un principiante de escuela. Fue la primera lección. Pero Tom es un gran amigo que cree en lo que hicimos. Con él aprendí que al momento de escuchar la palabra “acción” los actores tenemos una sola oportunidad de darlo todo, a cambio de buscar la mejor emoción del otro lado de la pantalla. Es una gran responsabilidad, aunque tampoco trato de ser ningún doctor, no vengo a salvar vidas. Pero tengo que agradecerle a Tom Cruise por haberme salvado a mí, en esta industria, enseñándome que el cine también es como un deporte, donde es tan importante trabajar en equipo.
¿Te gustaría ser el nuevo Tom Cruise?
El mejor premio fue compartir El sobreviviente con uno de mis héroes que nunca lo vas a ver haciendo algo fácil. Todo lo que hace se ve difícil. Es el camino que yo también busco, en un trabajo que amo. Aprendí que el cine tiene que obsesionarnos a este nivel, no podemos renunciar hasta conseguir que el público tenga una buena razón para salir de casa y sacar una entrada de cine. Y yo quiero trabajar para el público, para llenar una sala. Voy a seguir corriendo. Recién estoy empezando.
GD
