Con un balazo y rodeado de perros: los aterradores detalles de cómo fue encontrado el cuerpo de Medio Metro Original

Francisco Pineda Pérez, conocido como Medio Metro el Original, fue encontrado muerto en una barranca de San Sebastián de Aparicio, a las afueras de Puebla.

Las autoridades confirmaron que el cuerpo presentaba un impacto de bala en la cabeza, descubriendo detalles que refuerzan la hipótesis de homicidio doloso.

La información fue proporcionada este martes por Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Vecinos de la zona en entrevista por MTP Noticias -medio local de dicho estado- aseguraron que notificaron a las autoridades la mañana del 20 de octubre de 2025 tras observar una concentración inusual de perros junto a un cuerpo en descomposición, dentro de un canal de riego ubicado sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en San Sebastián de Aparicio.

El cadáver de Francisco Pérez yacía boca arriba, con camisa y pantalón blancos, la vestimenta exhibida recientemente en una presentación en la Ciudad de México, como destacaron usuarios en plataformas digitales.

Elementos de la policía estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla y personal médico de emergencia confirmaron el deceso en el sitio. El cuerpo mostraba signos de descomposición y heridas provocadas por fauna del lugar, entre ellas perros y ratas, según información recogida por MTP Noticias y la Fiscalía estatal.

Especialistas en el lugar reportaron que el estado del cuerpo indicaba al menos varios días de abandono, lo que permitió la acción de animales carroñeros antes de la llegada de los equipos de rescate.

El peritaje y las versiones oficiales: hipótesis de homicidio y necropsia en curso a Medio Metro Original
Idamis Pastor Betancourt, fiscal general, explicó ante medios de comunicación que peritos forenses confirmaron el disparo en la cabeza del bailarín tras el levantamiento del cadáver. “Apenas sucedió el evento ayer, se hizo el levantamiento de cadáver. Sí sufrió de un balazo en la cabeza, entonces es lo que les puedo decir hasta el momento (…) las investigaciones están avanzando al respecto”, declaró Pastor Betancourt ante diversos medios de comunicación.

En los primeros momentos, las autoridades barajaron la posibilidad de un accidente vehicular o lesiones directas en la cabeza, pero la necropsia —que aún no concluye— descartó el atropellamiento, al menos de acuerdo con los resultados preliminares del estudio pericial. La causa de muerte sigue bajo investigación, y no se ha establecido el móvil del crimen ni la intervención exacta de terceros, señalaron fuentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

La identidad de la víctima se confirmó gracias a su vestimenta y tatuajes característicos. Familiares y miembros del medio sonidero en Puebla —como el grupo Super T de Paco Toxqui— lamentaron el fallecimiento en redes sociales y pidieron justicia, una petición que se multiplicó entre colegas y residentes de los barrios donde se presentó regularmente.

Francisco Pineda Pérez, también conocido como Pancho Pérez, fue pionero del apodo “Medio Metro” desde 2004, animando eventos y pistas de baile organizados por grupos como Sonido Kiss Sound. En entrevistas recalcó: “Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master… así me hice famosillo”.

La noticia generó confusión entre seguidores, ya que existen distintos artistas que emplean el nombre “Medio Metro” en otras regiones. El mismo día del hallazgo, algunos de estos personajes publicaron mensajes aclarando que la víctima era el originario de Puebla, no el de León ni el de la Ciudad de México.

Francisco Pineda padecía acondroplasia, lo que lo hizo una figura especialmente reconocible y querida en comunidades del norte de Puebla. Animadores, colegas y seguidores lo recordaron como una presencia habitual en colonias como El Alto, La Libertad y San Sebastián, zonas tradiciones para el movimiento sonidero.

JZ

leave a reply