El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó que Sinaloa registra 800 casos confirmados de dengue, con mayor incidencia en el municipio de Culiacán y su zona rural, particularmente en Eldorado.
El funcionario explicó que el repunte era previsible tras las lluvias recientes y destacó que el brote no se considera alarmante, ya que se mantiene bajo control mediante acciones de fumigación y abatización.
“Culiacán sigue siendo el punto con más casos. No es alarmante, pero sí requiere colaboración de la población. Necesitamos que eliminen los criaderos y permitan la entrada de las brigadas”, indicó.
González Galindo recordó que en marzo se adquirieron 18 máquinas adicionales de fumigación, las cuales ya están operando en comunidades y colonias con mayor presencia del mosquito Aedes aegypti.
Las brigadas de vectores realizan recorridos diarios hasta las seis de la tarde, utilizando vehículos y motomochilas para rociar áreas críticas.
El secretario insistió en que el éxito de las acciones depende de la participación comunitaria, ya que la resistencia a permitir el ingreso de las brigadas retrasa los trabajos de control.
“A pesar de las dificultades, el personal ha estado yendo todos los días. Pero necesitamos el apoyo de las familias para mantener los patios y contenedores sin agua acumulada”, subrayó.
GD