David Alejandro Delgado Arroyo.
Una de las características valiosas de la Credencial para Votar es la Georreferencia, es decir, los 4 dígitos que aparecen al frente de toda credencial para votar referidos a sección, permiten agrupar a el domicilio de cada persona ciudadana en una unidad geográfica, con el propósito de organizar a la población en torno a una casilla electoral que se encuentre a un fácil acceso de cada persona ciudadana.
Esa Georreferencia implica un intenso trabajo de actualización cartográfica debido a que cuando se presente una persona ciudadana a un Módulo de Atención del INE, la persona operadora del equipo tecnológico debe ubicar el domicilio que se le está presentando; de manera que, si hay nuevos asentamientos, el INE tiene la responsabilidad de mantenerlos actualizados para poder ubicar a la población solicitante.
Considerando que una de las innovaciones tecnológicas que ya aplica el INE desde hace algunos años, es que se puede realizar un trámite de actualización de la credencial en prácticamente cualquier módulo del país; pero ello implica que los operadores de los módulos enfrenten dificultades para la identificación del domicilio de la ciudadanía en la cartografía electoral y la asignación de la clave geo electoral correspondiente, que es el número de sección.
Esta problemática es otro frente de innovación que está actualmente en desarrollo en el INE, y cuya meta es culminar su implementación en diciembre del año entrante, que consiste en ofrecer a la persona ciudadana solicitante un servicio de Auto Georreferencia.
Esto es, que mediante una aplicación que permita la visualización interactiva de los mapas cartográficos y con el apoyo de la Inteligencia Artificial, la persona ciudadana solicitante, ubique su domicilio en la cartografía electoral.
Con ello se busca reducir los errores en la identificación del domicilio de la ciudadanía, con una visualización más precisa y rápida del domicilio, con lo cual se reduciría el tiempo de atención presencial por trámites que involucren el alta o actualización e domicilio.
Logrando el funcionamiento pleno de este servicio, se podría alcanzar una mejor satisfacción por parte de la ciudadanía con la identificación correcta de su domicilio y la asignación correcta de su número de sección.
En términos técnicos el desarrollo se está realizando con tecnología Open Source de última generación, lo que permite mantener un bajo costo de mantenimiento y escalabilidad.
Con ello, el INE continúa en la ruta de la mejora continua, ofreciendo alternativas que mejoren el servicio registral con los más altos estándares de precisión, amigabilidad y satisfacción ciudadana.
JZ