La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las fuerzas armadas a ser ejemplo para la nación y rechazar la corrupción, al subrayar que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en nuestras instituciones”.
En la ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la primera Constitución Federal, celebrada en la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, en el malecón de este puerto, la mandataria pidió a marinos y soldados honrar la honestidad como principio de vida.
“La lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad”, declaró Sheinbaum ante mandos navales y militares, a quienes exhortó a mantener la rectitud incluso “cuando nadie mira”, porque, afirmó, “la verdadera valentía es rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia, los compañeros y la nación entera”.
Destacó que para defender la soberanía nacional “se necesitan valores en las personas y en las instituciones”, y reconoció en las fuerzas armadas el honor, lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad como principios que las definen. “No hay riqueza que valga más que el honor, no hay poder más grande que el de la lealtad, no hay herencia más valiosa que vivir con rectitud”, afirmó.
El mensaje de la Presidenta ocurre en un contexto en el que elementos de la Marina han sido detenidos por presuntos vínculos con una red dedicada a la importación ilegal de combustibles mediante fracciones arancelarias falsas, en un esquema de evasión de impuestos conocido como huachicol fiscal. Ante ello, Sheinbaum reiteró que la corrupción debe ser sancionada “con firmeza” y que el servicio público debe asumirse como un compromiso con los valores republicanos.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que la soberanía y la libertad son los pilares de la nación mexicana y recordó que la Armada nació “para servir y permanecer firme en su misión de velar por la patria”. Informó además que el buque escuela Cuauhtémoc navega de regreso a México desde Nueva York, luego de ser reparado del impacto contra el Puente de Brooklyn que sufrió el 17 de mayo, accidente que dejó dos marinos fallecidos.
El acto estuvo encabezado también por el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional; la gobernadora Rocío Nahle García, y las titulares del Congreso, la senadora Laura Itzel Castillo y la diputada Kenya López Rabadán, así como el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
Como parte de la conmemoración, la mandataria inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, obra concluida en junio pasado con una inversión de 133 millones de pesos. La remodelación de 15 mil metros cuadrados tiene por objeto honrar la memoria histórica de la ciudad y recuperar su centro histórico.
La ceremonia incluyó un ejercicio táctico con embarcaciones, helicópteros y personal del Plan Marina, y concluyó con un desfile conmemorativo en el que participaron 3 mil 871 efectivos, de los cuales mil 275 fueron mujeres.
GD