La inteligencia artificial (IA) llegó a nuestras vidas en las postrimerías del año 2022 y, desde ese momento, nuestra existencia dio un giro y nunca volvió a ser igual. Esto es especialmente acentuado en el área laboral, donde la evolución no solo es inevitable sino necesaria, ya que los oficios se han ido transformando con el fin de optimizar su desempeño. Y así ir a la par de los avances tecnológicos que son procesos que ocurrieron y seguirán ocurriendo. Pero en este contexto, hay profesiones que están amenazadas por ella, aquí te presentamos algunas de ellas, no con el fin de alarmar, pero sí de advertirte.
Estamos claros de que la IA es uno de los avances más importantes del siglo XXI, en todas las áreas del conocimiento humano, pero cuando es mal utilizada, también representa cierto riesgo latente. Sobre todo, cuando los autores de estas acciones son personas, empresas y gobiernos que no tienen ética. Uno de ellos se refiere a los fraudes por la capacidad que tiene para producir videos y contenido que son muy reales.
que pueden ser utilizados para cometer delitos como extorsiones, sin mencionar la difusión de noticias falsas. Por otra parte, los modelos más avanzados son empleados en el diseño y fabricación de chips que hacen que la seguridad de los países se vea amenazada. Lo que ha llevado a restricciones para la entrada de microprocesadores de otras naciones por razones de ciberseguridad. Pero hay otro peligro que nos toca más de cerca: el laboral.
Se ha establecido históricamente que cada 40 o 50 años el mundo laboral se transforma por los avances tecnológicos, pero este tiempo se recorta en este siglo por ser estos cambios muy relevantes. En este sentido, se ha expresado el CEO de OpenAI, Sam Altman quien ha señalado a una profesión como la más amenazada en referencia a toda aquella que se relaciona con la atención al cliente. Su conclusión es que la IA ha demostrado ser más eficiente en la atención telefónica y presencial.
Por lo tanto, se estima que estas personas serán poco a poco sustituidas por este software, incluso se ha dicho que este año superará al ser humano en capacidad cognitiva. A pesar de lo expresado, los expertos coinciden en que la mayoría de las profesiones amenazadas serán transformadas, pero no modificadas en su esencia, por diversos adelantos tecnológicos que serán, eso sí, muy efectivos.
Este proceso sería una transición laboral hacia una estación de mayor productividad donde las personas serán más creativas, mejorando así su desempeño, especialmente en las profesiones más intelectuales. De hecho, algunas consultoras como International Labour Organization y Randstad Research han dicho que, de acuerdo a sus proyecciones, en la próxima década millones de empleos evolucionarían por efecto de la IA.
Los profesionales más amenazados serán aquellos que no se capaciten para ampliar sus horizontes en su oficio. En función de esto, lo que debemos hacer es ir más allá de lo que siempre hacemos, aprendiendo a utilizar la tecnología a nuestro favor. A continuación, te damos una pequeña lista de profesiones que son las que serán afectadas en un corto plazo. Este listado fue elaborado por Microsoft Research de la empresa de Bill Gates.
Aunque está dirigida al mercado laboral de los Estados Unidos, puede ser extrapolada a España. En ella se mencionan profesiones como historiadores, politólogos, autores y escritores, redactores a nivel técnico, correctores y editores, desarrolladores web, matemáticos, archivistas, geógrafos, analistas de mercado, profesores de economía, modelos, entre otros. Aunque no se descarta la inclusión de otras dependiendo de la tendencia y la especialización de la IA
En resumen, pasando por encima de las suposiciones, hay profesiones que se ven amenazadas por la IA aunque la tendencia no es que desaparezcan, sino más bien que sufran transformaciones. Con el fin de que, con la ayuda de la tecnología, sean más productivas, pero intelectualmente más exigentes, si bien el padre de ChatGPT advierte que con el avance de la inteligencia artificial el hombre cava su tumba. Entre los oficios que están en serio riesgo de extinguirse a largo plazo se encuentran los del campo de la atención al cliente, aunque esto dependerá de la evolución del mercado, que siempre es cambiante.
JZ