La cadena de cafeterías más famosa del mundo atraviesa un momento de transformación profunda. Starbucks confirmó que llevará a cabo un cierre de cientos de locales en Norteamérica y una reducción de personal que impactará tanto a empleados de tienda como a trabajadores corporativos.
La decisión forma parte del programa estratégico denominado “De vuelta a Starbucks”, diseñado para recuperar ventas tras seis trimestres consecutivos de caídas en Estados Unidos.
El plan de reestructuración contempla el cierre de tiendas con bajo rendimiento, lo que implicará la desaparición de aproximadamente 500 locales en EE.UU. y Canadá antes de que termine el año fiscal 2025. Esto incluye la clausura de espacios emblemáticos, como la histórica tostadora en Seattle.
La compañía espera cerrar el ejercicio con 18,300 sucursales activas en Norteamérica, frente a las 18,734 que tenía a fines de junio de este año. El ajuste tiene un valor estimado de 1,000 millones de dólares y busca reorientar la inversión hacia la experiencia en cafetería y la cercanía con los clientes.
El cierre de tiendas Starbucks en 2025 implica que miles de trabajadores recibirán notificación esta semana. La empresa aseguró que hará lo posible por trasladar al personal a otras sucursales cercanas, aunque no todos los casos podrán resolverse con reubicaciones inmediatas.
Para quienes queden fuera del sistema, se ofrecieron indemnizaciones integrales y programas de apoyo. A esto se suma la eliminación de 900 puestos corporativos, lo que significa que también habrá despidos en oficinas y áreas administrativas.
Desde que Brian Niccol, exdirector de Chipotle, asumió como CEO en 2024, la compañía busca un giro radical. Según explicó, el objetivo es reducir costos, mejorar el servicio al cliente y modernizar el diseño de sus cafeterías, además de frenar la pérdida de clientes en su principal mercado.
El plan también incluye congelar contrataciones: varios procesos abiertos han sido suspendidos y numerosas vacantes quedarán sin cubrir en el corto plazo.
“Seguiremos gestionando cuidadosamente los costos e invirtiendo en áreas clave que aseguren el crecimiento a largo plazo”, señaló Niccol en un comunicado. La estrategia busca devolver a Starbucks el protagonismo perdido y reposicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
JZ