En conferencia de prensa, el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció la existencia de una amplia red de corrupción y complicidad entre el gobierno de Morena y el crimen organizado. Afirmó que esa colusión ha convertido a México en un “narcoestado conocido a nivel mundial”.
“Nos arrebataron la Comisión de Marina porque íbamos a citar y exigir cuentas a funcionarios de la Secretaría de Marina sobre su colusión con redes criminales. Prefirieron designar a un legislador bajo investigación internacional, con contratos y vínculos documentados con cárteles de la droga”, afirmó.
El legislador señaló directamente al coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, a quien calificó como “narcosenador” por sus presuntos vínculos con grupos del crimen organizado, recordó que, a propuesta de la mayoría oficialista, se impuso a un senador señalado por la DEA como presidente de la Comisión de Marina, lo que desplazó al PRI de ese órgano legislativo.
Moreno Cárdenas aseguró que toda la información presentada es pública y está corroborada. Además, informó que el PRI ya interpuso denuncias formales con datos y pruebas ante instancias de los Estados Unidos, entre ellas la DEA, el FBI, el Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro, con los acuses de recibo respectivos.
“El narco-gobierno de Morena ha protegido, financiado y encubierto a organizaciones criminales nacionales e internacionales, ya declaradas como terroristas. Eso nos ha costado miles de muertos, miles de desaparecidos y un país sumido en la zozobra. México no puede permitir esta narcodictadura”, aseveró.
Asimismo, recordó que incluso aliados de Morena, como diputados del PT, han dañado la relación diplomática con Estados Unidos al lanzar ataques contra su presidente, lo que, dijo, “evidencia la falta de capacidad y seriedad del gobierno mexicano”.
El priista mostró encuestas digitales que reflejan el rechazo ciudadano a los vínculos de Morena con el crimen organizado: “El 93% de los consultados considera que sus senadores tienen relación con cárteles, y más del 80% expresa estar decepcionado por la reacción del gobierno frente a estos escándalos de complicidad”.
El dirigente también presentó una lámina sobre lo que denominó el “Cártel de Macuspana”, encabezado por López Obrador e integrado por familiares, funcionarios y operadores políticos de Morena, acusados de encubrimiento, desvío de recursos y pactos con cárteles.
Finalmente, Moreno Cárdenas convocó a la sociedad civil y a las fuerzas políticas a construir un gran frente opositor para defender la Constitución, la democracia y las libertades de las y los mexicanos.
En el PRI siempre estaremos a favor de la unidad, la paz y la democracia. Reiteramos nuestro compromiso de luchar con determinación y carácter por un México con justicia, seguridad y libertades para todas y todos. Aquí está el PRI, listo para ser opción, para ser oposición y para servirle a México.
GD