El Grito de la Presidenta

El 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum fue la primera mujer con el cargo de presidenta en dar un grito en el Zócalo capitalino, sin embargo, no fue la primera mujer en dar el grito en este país.
En 1953 durante la presidencia de Ruiz Cortines, la presidenta interina de Durango, María Teresa de la Peña, dio el grito en esa ciudad, es relevante mencionarlo, debido a que ese año fue cuando se les reconoció el derecho a las mujeres de votar y ser votadas en este país.
En 1959 siendo presidente Adolfo López Mateos, fue Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Dolores Hidalgo, relevante porque fue la primera mujer en darlo en la cuna de la independencia después de ejercer por primera vez su derecho a votar, además de haber sido la primera embajadora de México.
En 2015 Rosario Robles, regresó a la Cuna de la Independencia a encabezar el grito siendo presidente Peña Nieto.
En 2019 la primera secretaría de gobernación, Olga Sánchez Cordero, en Dolores Hidalgo, lo hace en representación de López Obrador.
En el grito que encabezó la presidenta Sheinbaum, hubo dos momentos que sin duda marcó diferencia, el primero la presidenta mencionó a la Corregidora Josefa Ortiz, sin él “de Domínguez” y en su afán de dar su nombre completo, se olvidó que era María Josefa Crescencia Ortiz Téllez Girón, no ahondaré si quitar “de Domínguez” la enaltece, creo que es más importante el reconocimiento a la Corregidora, por convencer a su esposo el Corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, de sumarse a la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla, no tendremos certeza de si la corregidora aprobaría este cambio en su nombre, porque nunca sabremos si sentía orgullo o no de portar el “de Domínguez”, sin duda otra época, otra visión.
El segundo acto que hay que reconocer a la presidenta, es haber eliminado la arenga que hacía gritar a miles de mexicanos “muera”, algo que López Obrador había instituido en sus gritos, mencionando al mal gobierno, a la corrupción, provocando que miles de mexicanos en la plancha del Zócalo, la más importante del país gritaran a todo pulmón muera, con la presidenta Claudia regresaron los viva al zócalo capitalino.
Por otro lado, siempre he dicho que no hay coincidencias en la política, no puedo dejar pasar el recuerdo de aquellos que le disputaban el poder a la presidenta, primero en campaña y después al principio de este gobierno, parece que lostiros de precisión van muy bien dirigidos a las corcholatas, primero Monreal con sus viajes y cacicazgo en Zacatecas, seguido de Manuel Velasco, con otro video entregando dinero, por medio de un emisario a la campaña de López Obrador, después los escándalos de Andy con sus excesos en Tokio, acto seguido se filtra la casa de 12 millones de Fernandez Noroña y como cereza la cercanía de Adán Augusto con Hernán Bermúdez, presunto líder de “la barredora”, no sé qué opinen, pero me parece mucha coincidencia tanta precisión en tan poco tiempo, tal parece que la Presidenta tiene la mira recuperar el control, que hoy tienen los encargados de despacho que dejó López Obrador.
POSDATA:
“…ya respondió China a los aranceles propuestos en el paquete económico, veremos la consecuencia…”
Es tiempo de los ciudadanos …. ¡¡¡¡ que miramos los tiros de precisión!!!!

Abelardo Pérez Estrada
Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA

leave a reply