Confirma AMIS vigencia de las pólizas de pipa que explotó

Transportadora Silza, también conocida como Gas Silza, que es la empresa dueña de la pipa que explotó bajo el Puente de la Concordia en Iztapalapa, tiene vigentes tres pólizas con tres aseguradoras diferentes, las cuales la apoyarán para resarcir el costo de los daños, aseguró Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En la conferencia en línea titulada “Sismos e incendios, el mapa actualizado de seguros de daños en México”, Rosas fue cuestionada sobre la vigencia de las pólizas contratadas por la compañía.

“Sí hay pólizas vigentes”, declaró Rosas luego de que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la Planta terminal marítima Gas Tomza, de la que la pipa cargó, tenía una póliza que venció el 12 de junio de 2025.

Rosas sostuvo que la empresa Silza- perteneciente al Grupo Tomza- es la empresa responsable de cubrir financieramente los distintos daños ocasionados por el accidente, y que las pólizas que tenían contratadas servirán de apoyo. 

Sin mencionar a las aseguradoras contratadas por la compañía, Rosas, quien se desempeñó como presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), del 2015 al 2018, comentó que la empresa cuenta con tres pólizas: la del propia vehículo, la de transporte de material peligroso y la de responsabilidad civil. 

“Generalmente este tipo de sucesos requieren coordinación entre el asegurado, que en este caso es el dueño de la pipa, la aseguradora y las autoridades”, afirmó. 

“La información de las pólizas relacionadas con el hecho, corresponde a cada una de las tres aseguradoras (…) Realmente cada una de las empresas revisa y valida la vigencia y las condiciones de las pólizas a su cargo, para que dé cumplimiento a las obligaciones de dicho documento. Son estas aseguradoras las que se han puesto en contacto con el asegurado involucrado para tratar de entrar en acción”, agregó.

“Son tres pólizas distintas que están en acción en este momento, cada una es con una empresa aseguradora diferente y tuvieron que verificar la vigencia de las pólizas para cubrir ese tipo de siniestro, no sólo en las pólizas del vehículo si no el seguro de un gas peligroso”, precisó.

Dijo que también era importante tener las conclusiones de las autoridades, lo cual sucedió a finales de la semana pasada, y desde entonces, se activaron las pólizas para indemnizar los daños acorde a las coberturas y condiciones estipuladas en la póliza.

“Aquí la empresa responsable del hecho es lo que debe dar respuesta a los afectados”, indicó.

GD

leave a reply