Más De 10 Millones De Personas Cumplen Con Los Requisitos Para Sacar Su Crédito Infonavit

Con el objetivo de que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un Crédito Infonavit para comprar una casa nueva o existente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en esta administración un nuevo sistema de puntaje, más accesible y transparente.

Con el actual sistema de puntaje las personas derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de 1,080 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua (antes debían cotizar 12 meses).

Con ello, sumado a la incorporación de los trabajadores que precalifican para obtener un crédito subsecuente, el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda aumentó 50% en los últimos cinco años.

Así, mientras en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía todavía el sistema de puntaje anterior, solo 6 millones 741 mil 078 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación; en el mismo periodo, pero de 2023 la cifra llegó a 10 millones 114 mil 320 personas.

Del total de personas que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55.5% se concentró en las y los derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes (4.1 UMAS de 2023).

Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son:

Estado Número de Personas:

Ciudad de México 1 millón 896 mil 800

Estado de México 997 mil 172

Jalisco 846 mil 709

Nuevo León 723 mil 097

Guanajuato 540 mil 409

Además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables para determinar el puntaje de las personas, así como el monto de crédito al que podrían acceder:

· Bimestres de cotización continua.

· Salario mensual integrado.

· Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

· Edad.

· Tipo de trabajador (permanente o temporal).

· Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

· Estabilidad laboral de sus empleados.

· Contexto de la empresa: ubicación y giro.

Vale recordar que, desde el lanzamiento de Mujer Infonavit, el Instituto otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.

Lo anterior, debido a que las mujeres suelen aplazar el ejercicio de sus créditos debido a que interrumpen sus trayectorias laborales por dedicarse a sus familias o por tener un menor salario que los hombres.

Para solicitar un financiamiento, las personas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña y precalificarse.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

CCC 12:47

leave a reply